
Ingeniería en Robótica Computacional
El campo de la robótica ha pasado de los brazos para cadenas de producción a complicados mecanismos que pueden discernir entre múltiples opciones, demostrando cierto grado de inteligencia.
Objetivo
Formar profesionistas bilingües en ingeniería con un enfoque en la comprensión y manipulación del mundo físico a través de la ingeniería de software, especializados en aprovechar la complejidad computacional que se requiere para aprovechar las altas capacidades de integración de sensores y actuadores que se incluyen en la robótica avanzada.
Áreas Funcionales
de Desarrollo
-
Ingeniería de proyectos
-
Servicio tecnológico
-
Capacitación y asesoría
-
Sistemas robóticos
-
Procesamiento de
-
imágenes
-
Sistemas embebidos
-
Inteligencia artificial
-
Automatización industrial
-
Sistemas de seguridad
Perfil de Egreso
El ingeniero en robótica computacional de la UPY será un Profesional bilingüe, especializado en aprovechar la complejidad computacional que se requiere para hacer valer las altas capacidades de integración de sensores y actuadores y que se desempeña en las áreas de sistemas robóticos, inteligencia artificial, escaneo e impresión 3D, modelaje digital, electrónica avanzada, ergonomía digital y manufactura avanzada.
Estructura Curricular

Modelo Formativo



Programa Académico
(Plan 2018)
Cuatrimestre propedéutico
Propedéutico de inmersión total a la lengua inglesa.
-
Listening Workshop
-
Grammar Workshop
-
Reading Workshop
-
Writing Workshop
Primer cuatrimestre
-
Inglés I
-
Álgebra lineal
-
Química básica
-
Probabilidad y estadística
-
Dibujo para ingeniería
-
Introducción a la ingeniería mecatrónica y robótica
-
Expresión oral y escrita I
Segundo cuatrimestre
-
Inglés II
-
Desarrollo humano y valores
-
Funciones matemáticas
-
Física
-
Electricidad y magnetismo
-
Sistemas digitales
-
Programación estructurada
Tercer cuatrimestre
-
Inglés III
-
Inteligencia emocional y manejo de conflictos
-
Cálculo diferencial
-
Mecánica de cuerpo rígido
-
Mantenimiento de sistemas mecatrónicos y robóticos
-
Circuitos eléctricos y electrónicos
-
Seguridad e higiene industrial
Cuarto cuatrimestre
-
Inglés IV
-
Habilidades congnitivas y creatividad
-
Cálculo integral
-
Estructura y propiedades de los materiales
-
Sistemas electrónicos de interfaz
-
Sistemas neumáticos e hidráulicos
-
Estancia Profesional I
Quinto cuatrimestre
-
Inglés V
-
Ética profesional
-
Matemáticas para ingeniería I
-
Física para ingeniería
-
Cinemática de mecanismos
-
Procesos de manufactura
-
Controladores lógicos programables
Sexto cuatrimestre
-
Inglés VI
-
Habilidades gerenciales
-
Matemáticas para ingeniería II
-
Programación de robots industriales
-
Programación de periféricos
-
Automatización industrial
-
Resistencia de materiales
Séptimo cuatrimestre
-
Inglés VII
-
Liderazgo de equipos de alto desempeño
-
Cinemática y dinámica de robots
-
Ingeniería de Control
-
Modelado Computacional
-
Programación de micro controladores
-
Estancia Profesional II
Octavo cuatrimestre
-
Inglés VIII
-
Robótica móvil
-
Procesamiento digital de imágenes
-
Redes neuronales
-
Sistemas operativos de tiempo real
-
Manufactura de mecanismos
-
Investigación y desarrollo para robótica
Noveno cuatrimestre
-
Inglés IX
-
Robótica móvil avanzada
-
Visión artificial
-
Control para robots
-
Control inteligente
-
Aprendizaje automático
-
Expresión oral y escrita II
Décimo cuatrimestre
-
Estadía profesional