top of page

Yucatán referente a nivel nacional en formación para la Industria 4.0

  • Infraestructura especializada en la Universidad Politécnica de Yucatán posicionan a Yucatán como un polo para la Formación de Talento Humano en la Industria 4.0

  • La UPY se prepara para incorporar equipamiento especializado para la innovación en la industria aeronáutica.

La educación profesional especializada en tecnologías de la información y la comunicación (TICs), requiere de una constante actualización en el aspecto teórico, pero aún más importante, en la práctica. Contar con infraestructura de última tecnología en una institución, se convierte en un elemento clave para la formación óptima del estudiantado y brinda las herramientas adecuadas a la academia para aprovechar al máximo los programas educativos.


El modelo educativo de la Universidad Politécnica de Yucatán tiene en cada una de sus asignaturas 3 elementos importantes, el primero es el ‘saber’, en donde se encuentran todos los aspectos teóricos que se le enseñarán al estudiante, leyes, teoremas, conceptos; y de igual manera se encuentra el ‘saber hacer’, y es aquí en donde reside la importancia de los laboratorios.


“La ingeniería busca siempre esa conexión entre el conocimiento científico con la resolución de problemas o cubrir necesidades, de esa manera el planteamiento teórico se relaciona con alguna maquinaria o algún sistema y de esa manera hacerlo funcionar mediante la práctica” puntualiza el Dr. Gildardo Sánchez Ante, Rector de la Politécnica de Yucatán, que nos menciona de igual manera el tercer elemento, el ‘saber ser’, que está relacionado con las habilidades de liderazgo, trabajo colaborativo y organizacional, expresión oral y escrita, referenciadas como habilidades blandas o soft skills en donde estos 3 elementos, al conjugarse, se convierten en aprendizaje efectivo y es ahí donde reside la importancia de los laboratorios.