La UPY invita a orientadores y orientadoras vocacionales a Jornada de Profesionalización
El miércoles 25 de noviembre se realizará la Jornada de Profesionalización de la Orientación Vocacional para responsables de esa área en instituciones de bachillerato

La Industria 4.0 y las tecnologías disruptivas están cada vez teniendo un mayor impacto en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana y cada vez son más empresas que, sin importar su giro, están adoptando esta nueva tendencia con componentes claves como el Big Data, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial entre otros. Esto está ocasionando que las necesidades laborales estén cambiando drásticamente, que muchos empleos estén en riesgo de desaparecer, pero que también se generen nuevos que aún no conocemos pero, que ya deberíamos empezar a mirar hacia ellos.
Considerando que la Educación Superior es una transición del bachillerato al mundo laboral, la función de la Orientación Vocacional resulta primordial ya que debemos apoyar al nuestro alumnado a que tome la mejor decisión, basada en la mayor cantidad de información, que le permita estar en posibilidades de integrarse a ese nuevo mundo laboral, que aún es desconocido. ¿pero cómo trabajar desde la orientación vocacional ante este escenario que aún no tenemos del todo claro?
Es por ello y, con el objetivo de brindar herramientas para que el personal que tiene esa delicada labor pueda desempeñar una mejor labor, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) ha organizado la “2ª Jornada de Profesionalización de la Orientación Vocacional”, la cual se celebrará el próximo miércoles 25 de noviembre de 8:30 a 14:00 hrs. de manera virtual y completamente gratis.

A lo largo de la jornada se contará con una serie de actividades que permitan a las personas responsables de la orientación vocacional, el conocer de primera mano las tendencias y demandas de talento humano que la Industria tie