Concluye con éxito la Jornada de Profesionalización de la Orientación Vocacional de la UPY
Como un foro que permita brindar herramientas para un mejor desempeño profesional de profesionistas que se dedican a la orientación vocacional, en Instituciones de Educación Media Superior, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) realizó la segunda Jornada de Profesionalización de la Orientación Vocacional de la Universidad Politécnica de Yucatán, un espacio de en donde se discutieron las tendencias en competencias profesionales enfocadas en las próximas generaciones egresadas de bachillerato, ante los retos que la Industria 4.0 nos ha traído.
De manera digital, se llevaron a cabo conferencias y mesas panel con expertas y expertos en temas de orientación vocacional en la educación media superior, pero también con representantes de la industria de las tecnologías a fin de contextualizar al público participante sobre las tendencias tecnológicas actuales y cómo esto demanda nuevos perfiles profesionales, que por ende requiere ampliar el espectro de carreras universitarias para las nuevas generaciones de jóvenes, a fin de tener mejores oportunidades de empleabilidad y desarrollo personal y profesional.
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de autoridades de educación, innovación y economía, ya que la relación que guardan es sumamente estrecha. El presídium estuvo conformado por el Mtro. José Herrera Vázquez, Jefe de Gestión de Proyectos y Gestión de la Dirección General de Educación Superior, en la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), quien señaló la necesidad del estado en campos formativos relacionados con la Industria 4.0, “en el estado, la Educación Superior cuenta con una matrícula superior a los 86,000 estudiantes, de los cuales el 4.62% está orientado a las tecnologías” resaltó. De la misma manera el Dr. Gildardo Sánchez Ante, Rector de la Universidad Politécnica de Yucatán, subrayó la importancia de la oferta educativa en el ámbito industrial actual. Por su parte, l Subsecretario de Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET) del estado de Yucatán, el Lic. Agustín Menéndez Reyes, quien igual formó parte del presídium, reforzó la idea de generar talento en áreas de vanguardias tecnológicas, y la importancia de la orientación vocacional en la preparación de los mismos a fin de cubrir la demanda de talento humano que requieren las empresas de innovación que están volteando sus ojos hacia Yuc