Yucatán con presencia en consejo de ciberseguridad internacional
La UPY formará parte en consejo de innovación en ciberseguridad de la OEA
Yucatán refrenda el compromiso de ser la entidad más segura física y cibernéticamente.
Considerado como un espacio de encuentro entre los principales líderes del sector público, privado, academia y sociedad civil de las Américas, para buscar soluciones que mejoren la ciberseguridad, basadas en innovación, los pasados días 15 y 16 de octubre se llevó a cabo el lanzamiento del Consejo de Innovación en Ciberseguridad de CISCO y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Más de 60 expertos de países como Chile, Colombia, Ecuador y México, se dieron cita en las instalaciones de la OEA, en la ciudad de Washington en los Estados Unidos de América a convocatoria de dicho organismo internacional y de CISCO, en una iniciativa que busca democratizar y potencializar la adopción de la ciberseguridad, en busca de tener naciones más seguras e inclusivas digitalmente.
La agenda incluyó paneles de expertos y mesas de discusión donde se presentaron ideas, retos y alternativas para abordar los desafíos de la ciberseguridad en el mundo moderno. Participaron en estas actividades la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Sylvia Constantin, la Secretaria de Seguridad Multidimensional de la OEA, Robert Strayer, Secretario Adjunto para ciber y comunicaciones internacionales de los Estados Unidos, Farah Urrutia, Secretaria de Seguridad Multidimensional de la OEA, el Senador Kenneth Pugh, de Chile, asi como altos directivos de la empresa CISCO, como Jordi Botifoll, Senior VP en América, entre otras personalidades.