top of page

1200 mexicanos forman parte de Oracle en México, y llegaron a la UPY en busca de nuevos talentos

El pasado martes 21 de mayo la empresa Oracle sé dio cita en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Yucatán, impartiendo exitosamente y con un lleno total la master class "Cloud Computing". Al finalizar tal clase, los asistentes fueron sometidos a un reto de conocimientos de programación en línea, el cual les otorgaba atractivos premios a los primeros tres lugares, incluyendo un dron de Star Wars edición limitada; pero eso solo fue el comienzo de toda la experiencia, en realidad lo que ellos buscan es a jóvenes que los sorprendan con su talento.


“Buscamos el talento joven, su energía, las ganas de sobresalir, la pasión por aprender, hacer las cosas con dedicación y nosotros ponemos todo lo demás” comentó Jesús Gaytán, Director de Desarrollo de Oracle México, a cargo de 1200 desarrolladores en nuestro país, siendo la mitad de estos dedicados a la tecnología de almacenamiento en la nube. Declaró que la construcción de su nuevo campus puede albergar hasta 4000 ingenieros y en estos momentos se encuentran buscando el talento mexicano para desarrollar las nuevas tecnologías de Oracle.


Pero, aparte de los conocimientos, ¿cuál es el perfil que busca este gigante de la tecnología en el mundo? Según Jesús Gaytán, las soft skills, o habilidades suaves por su significado en español, son la base para cualquier candidato. “la persona que buscamos es lo que nosotros llamamos ‘go-getter’, este es un individuo que va y busca lo que se necesita para hacer su trabajo”, remarca que, aunque no se tenga el pleno dominio de los conocimientos, son las personas que más triunfan en la compañía ya que tienen la capacidad de que, aunque no tengas la información, van, la buscan y se comunican con diferentes personas, aplican lo aprendido y al final producen.


Por su parte, Florencia Sánchez Torres, Coordinadora de Reclutamiento del Campus Oracle, enfatizó en que la actitud es un factor determinante