Investigadores más destacados del mundo, en el ámbito de la robótica, se dieron cita en la UPY
En el marco de la celebración de la 13ª edición del “International Workshop on the Algorithmic Foundations of Robotics”, considerado como el evento académico de la robótica más importante a nivel mundial, destacados investigadores y académicos en el ámbito se reunieron en la Universidad Politécnica de Yucatán, del pasado 9 al 11 de diciembre.
Del 9 al 11 de diciembre, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), fue sede del encuentro sobre diseño y análisis de algoritmos aplicados a la robótica, más importante a nivel mundial, al albergar la 13a edición del “International Workshop on the Algorithmic Foundations of Robotics”, WAFR, por sus siglas en inglés. En este foro celebrado cada dos años desde 1994, se dan cita los investigadores y desarrolladores de algoritmos con más impacto, en el estudio y la creación de algoritmos aplicados a la robótica del mundo.
Aplicaciones como prótesis para extremidades controladas por el cerebro hasta robots que practican cirugías, son sólo algunos ejemplos de los proyectos que se dieron conocer en este encuentro, donde uno de los mayores objetivos fue propiciar la conexión entre los participantes para compartir y vincular sus trabajos con el fin de crear lazos que, a corto plazo, culminen en grandes resultados de investigación y desarrollo.
En el marco previo de este encuentro, se realizó el día sábado 8 de diciembre el taller Robot Gurú, encabezado por Lydia Tapia, profesora asociada en University of New Mexico, con el objeto de alentar a los estudiantes a graduarse por medio del área de investigación robótica y de esta manera fomentar los estudios de posgrado en la comunidad estudiantil.