Proyecto de estudiantes de la UPY obtiene tercer lugar en contienda global de innovación
Una proyecto para la generación de energía, que permita mejorar la calidad de la educación de niños en comunidades rurales, fue seleccionado para representar a México y a la Universidad Politécnica de Yucatán en la fase final del certamen Invent for the Planet (#IFTP2018).
Durante 48 horas continuas, desde el pasado viernes 16 de febrero, más de 600 estudiantes, de 14 universidades localizadas en 10 países diferentes del mundo, participaron en el certamen diseñado bajo la modalidad Intensive Design Experience (IDE), con el objeto de resolver problemas globales de alto impacto relacionados con temáticas como manejo de desperdicios y basura, seguridad alimentaria, medioambiente, educación, tecnologías digitales, agricultura y salud.
En representación de México, 20 estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán, conformados en 4 equipos, desarrollaron propuestas, adicional a la seleccionada, orientadas al monitoreo de inundaciones en zonas propensas a dicho tipo de problemas; dispositivos que permitan a la gente poder generar composta para el aprovechamiento de residuos orgánicos, sin necesidad de conocimientos especializados en la materia y; dispositivos que permitan la detección oportuna de arboviruses, a través del monitoreo de poblaciones de vectores mediante el uso de dispositivos móviles.
Para el desarrollo de sus proyectos, y adicional a la infraestructura disponible en la UPY, los estudiantes de dicha institución tuvieron acceso a herramientas tecnológicas disponibles en el HUB de Emprendedores de Yucatán, a cargo del Instituto Yucateco del Emprendedor, y del Laboratorio de Internet de las Cosas (IoT) del Centro de Innovación Heuristic; adicionalmente de mentoria a cargo de la empresa especializada en comunicación estratégica BetProcess, el movimiento de emprendimiento “Haz la Lucha” y del Punto México Conectado de la SCT, as